Dos Libros Vinciane Despret Habitar Pajaro Salud Muertos
Llega mañana domingo con Mercado Envíos
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de las próximas 2 h 13 min
Beneficio Mercado Puntos
Retirá entre el miércoles y el jueves en correos y otros puntos
Ver en el mapaStock disponible
Sumas 28 puntos en el
.
Garantía
Garantía de la tienda
Sin garantía

Características principales
Título del libro | A la salud de los muertos + Habitar como un pájaro |
---|---|
Autor | Vinciane Despret |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Cactus |
Tapa del libro | Blanda |
Con índice | No |
Año de publicación | 2022 |
Otras características
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Tipo de narración: Ensayo
Edad mínima recomendada: 15 años
Edad máxima recomendada: 99 años
ISBN: 9789873831669
Descripción
Dos Libros Vinciane Despret:
HABITAR COMO UN PÁJARO:
Sin lugar a dudas, un estudio sobre los territorios no puede ser inocente. Los territorios están asociados a la propiedad privada y la constitución de los Estados, a la defensa y la agresión (masculina) en las fronteras, la regulación de la población y el control de los recursos (incluidas las hembras). Sin embargo, para la filósofa de la ciencia Vinciane Despret (1959), no se trata de convertir a las aves en modelos de moralidad o justicia para los humanos, ni de denunciar que la ciencia proyecta sus prejuicios ideológicos. Se trata de rastrear los intersticios que abrieron, en esos hábitos de pensamiento empobrecidos, los ornitólogos y las ornitólogas que supieron cultivar otros modos de atención, aliados y aliadas a la exuberancia, la riqueza, y la variabilidad que despliegan los pájaros, incluso entre grupos de la misma especie, incluso entre los individuos de los mismos grupos. Para abrir la imaginación a otras territorialidades y territorializaciones, para que emerjan territorios sonoros y concertados, que son materia de expresión y efecto artístico, que tienen fronteras para que “pasen cosas”, dispositivos de entusiasmo, activadores de potencias, que son modos de organizar las vecindades.
Dice Despret: “Hay, sin ninguna duda, gran cantidad de modos de ser del habitar, que multiplican los mundos. Estoy convencida, junto con Haraway y muchos otros, que multiplicar los mundos puede volver más habitable el nuestro. Crear mundos más habitables sería entonces buscar cómo honrar las maneras de habitar, inventariar lo que los territorios implican y crean como maneras de ser, como maneras de hacer. Esto es lo que pido a los investigadores”.
A LA SALUD DE LOS MUERTOS:
“Llevo adelante una investigación sobre la manera en que los muertos entran en la vida de los vivos, entre nosotros, hoy en día, y cómo los hacen actuar”. Así presentaba Vinciane Despret, filósofa contemporánea, el trabajo que culminará en este libro.
En cuanto hacemos un mínimo lugar para corrernos de la cultura oficial que nos exige reconocer públicamente que luego de la muerte no hay nada y que nos impone el mandato social de “hacer el duelo”, las experiencias y los relatos se multiplican. La que se pone los zapatos de su abuela, el que le escribe a su hijo fallecido, el que llevó las cenizas a la punta de una montaña, la antropología forense, los difuntos que aparecen en los sueños o hacen signos, los funerales, las tradiciones populares, las sesiones de espiritismo, las series de televisión norteamericanas… Los muertos están entre nosotros, y están activos: influyen, transmiten, unen, movilizan, se transforman y nos transforman.
La cuestión, entonces, no es si los muertos existen o no, sino cuál es su modo de existencia. Resistiéndose a la tentación explicativa de las ciencias sociales y la psicología, y siguiendo los relatos de “quienes quedan”, Despret se pregunta en qué condiciones se prolonga la existencia de los muertos, qué los sostiene y qué los pone en riesgo, y principalmente de qué son capaces y de qué nos vuelven capaces.
*********
LU READS – Librería Virtual
*** Libros que sí se consiguen ***
Realizamos envíos con normalidad, por Mercado Envíos y con envíos en el día (opción Rápido a domicilio). También ofrecemos el retiro en persona por Caballito (a dos cuadras de Acoyte y Rivadavia) de lunes a viernes de 12 a 14 hs y de 17 a 19 hs y sábados en horario a coordinar. No es local a la calle.
Si comprás seleccionando la opción de envío rápido a domicilio antes de las 18 hs te lo entregamos EN EL DÍA. Las entregas bajo esta modalidad se realizan de 13 a 20 hs, por lo que será necesario que en ese rango horario alguien se encuentre en el domicilio indicado para recibir el pedido.
Enviamos A TODO EL PAÍS por MercadoEnvíos, consulte costos y tiempo estimado de entrega ingresando su código postal.
TODOS LOS TÍTULOS DE NUESTRO CATÁLOGO LOS ENCONTRÁS EN: https://listado.mercadolibre.com.ar/_CustId_66738374